Guantes de portero optimizados con impresión 3D: el futuro del rendimiento deportivo

La reconocida marca deportiva Reusch ha dado un paso audaz en la evolución del equipamiento para porteros al asociarse con Carbon, líder en manufactura aditiva, para lanzar los nuevos Attrakt Fusion Carbon 3D. Este modelo incorpora una zona de golpeo impresa en 3D con geometría de celosía, diseñada específicamente para absorber energía durante los despejes con el puño.

Esta innovación no solo aporta una estética futurista, sino también ligereza, elasticidad y resistencia al desgarro, mejorando el rebote y el retorno de energía sin sacrificar flexibilidad.

Tecnología 3D aplicada al rendimiento

Mientras los guantes tradicionales utilizan zonas de golpeo en látex o goma, Reusch y Carbon han integrado una estructura tridimensional personalizada, fabricada en poliuretano con tecnología Digital Light Synthesis (DLS). Esto permite un ajuste preciso del rendimiento mediante simulaciones y pruebas reales, asegurando que la zona de golpeo soporte flexiones repetidas durante todo el partido.

“La estructura de celosía 3D ofrece una capacidad de rebote sin precedentes y una gran absorción de energía, siendo al mismo tiempo extremadamente ligera”, explica Christian Hilber, Product Manager en Reusch Goalkeeping.

Por su parte, Jiaqi Ren, ingeniera de aplicaciones en Carbon, señaló que uno de los mayores retos fue transformar una pieza originalmente moldeada por inyección en una completamente impresa en 3D, sin comprometer la durabilidad ni el rendimiento.

¿Revolución o nicho de mercado?

Aunque esta tecnología se presenta como una mejora importante para despejes con el puño, aún no se extiende a la palma, que permanece hecha de látex tradicional. Esto plantea interrogantes: ¿la tecnología aún no iguala el rendimiento del látex? ¿O los usuarios no aceptan cambios en una zona tan crítica?

Más allá de esto, la apuesta es clara: ofrecer una ventaja competitiva y un diferenciador visual y funcional, algo que los consumidores valoran cada vez más. Para Reusch, esta colaboración no solo representa una mejora en producto, sino también en percepción de marca.

Impresión 3D: una oportunidad subestimada en deportes

El mercado global de artículos deportivos ronda los 480 mil millones de dólares, y aunque solo un pequeño porcentaje es apto para fabricación aditiva, las piezas pequeñas con alto valor agregado —como zonas de contacto, estructuras internas o personalización avanzada— representan un segmento clave para la adopción de tecnologías como la impresión 3D.

Empresas como Carbon ya lo están demostrando con aplicaciones exitosas en asientos de bicicleta, mochilas, calzado y ahora, guantes de alto rendimiento. Con la capacidad de crear componentes funcionales, ligeros y estéticamente diferenciadores, la impresión 3D se posiciona como una herramienta estratégica para la innovación en deportes.

Crédito de las imágenes: reusch.com

Carrito de compra
Fenrir Technologies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información visita nuestra Política de Privacidad.