Aprender a escribir en teclado ya puede ser un reto cuando todo funciona perfectamente. Pero para quienes han perdido movilidad en los dedos —por una amputación, una lesión o una condición neuromuscular—, enfrentarse a una simple sesión de tipeo puede ser una experiencia frustrante.
Con esto en mente, el diseñador Roei Weiman desarrolló un conjunto de herramientas de asistencia impresas en 3D que ayudan a personas con movilidad limitada a escribir con mayor comodidad, precisión y velocidad. El proyecto fue creado especialmente para Yoni, un profesional del sector tecnológico que ha perdido dos dedos y buscaba una forma funcional de continuar usando su teclado en el día a día.

Diseño que se Adapta a la Realidad del Usuario
El desarrollo del dispositivo pasó por múltiples iteraciones para lograr un resultado ergonómico, funcional y duradero. La solución consiste en una especie de férula adaptativa y extensora, que permite alcanzar teclas de difícil acceso sin esfuerzo adicional ni posturas incómodas.
Aunque el diseño original fue pensado para impresión SLS con nylon, también puede reproducirse fácilmente mediante impresoras FDM con materiales como PETG. Para mejorar el agarre y la experiencia de uso, algunos componentes incluso pueden beneficiarse de un recubrimiento de silicona mediante moldeo, lo que aporta mayor confort y seguridad al usuario.
Impresión 3D: Tecnología al Servicio de la Inclusión
En Fenrir Technologies creemos firmemente en el poder de la impresión 3D como una herramienta transformadora. Este proyecto es una muestra clara de cómo la fabricación personalizada puede resolver necesidades reales que la industria tradicional suele ignorar.
Gracias a la accesibilidad del diseño digital y a herramientas como las impresoras 3D de escritorio, hoy es posible crear soluciones de asistencia funcionales, asequibles y adaptadas a cada persona. Y mejor aún: este proyecto es open source. Los archivos están disponibles públicamente en Instructables, permitiendo que cualquier persona con una impresora pueda replicarlo o adaptarlo a sus propias necesidades.
Más Allá de los Gadgets: Diseño con Propósito
Este tipo de iniciativas son la esencia de lo que impulsa a Fenrir Technologies: crear tecnología que no solo sea funcional, sino humana, útil y accesible. Porque cuando el diseño se une con la empatía, los resultados no solo solucionan problemas… cambian vidas.