Un nuevo proyecto de bricolaje llamado Poetry Camera combina la fotografía con inteligencia artificial para crear poemas a partir de imágenes capturadas. El dispositivo, desarrollado por Kelin ‘Caroline’ Zhang y Ryan Mather, utiliza visión por computadora para identificar elementos en las fotografías y transformarlos en versos en lugar de producir impresiones tradicionales.
El hardware de la cámara incluye un chip Raspberry Pi Zero 2 , un Módulo de Cámara 3 y una impresora térmica miniatura de Adafruit . El sistema se conecta a la API de OpenAI para procesar las imágenes y generar poesía, todo contenido dentro de una carcasa impresa en 3D. Los usuarios pueden controlar el dispositivo mediante un botón de obturador y un dial que ajusta la longitud de los poemas generados.
Las especificaciones técnicas e instrucciones para construir el dispositivo están disponibles públicamente en GitHub , lo que lo hace accesible para entusiastas del bricolaje. Su diseño minimalista, con solo dos controles principales, permite que personas sin conocimientos técnicos avanzados puedan utilizarlo. Los creadores decidieron hacer el proyecto de código abierto, permitiendo que otros repliquen y modifiquen el diseño a su conveniencia.
Aunque no hay planes de producción en masa, los desarrolladores tienen la intención de ofrecer cantidades limitadas a través de su sitio web. Los detalles de precios aún no han sido anunciados. Este proyecto se une a otros experimentos en el ámbito de la fotografía y la IA, como la cámara de dibujo de Dan Macnish de 2018 y la Paragraphica de 2023, que genera imágenes de IA a partir de datos de ubicación y tiempo.

“Quiero que la IA lave mi ropa y lave mis platos para que yo pueda dedicarme al arte y la escritura,” dijo Joanna Maciejewska, cuya inspiración influyó en el proyecto, aunque la Poetry Camera adopta un enfoque diferente al integrar directamente la IA en el proceso creativo. Este dispositivo representa una tendencia creciente de combinar inteligencia artificial con herramientas fotográficas tradicionales para crear nuevas formas de expresión artística.
Crédito de las imagenes: Kelin ‘Caroline’ Zhang y Ryan Mather