En el laboratorio de Robótica de ETH Zurich, un grupo de investigadores está demostrando que el futuro de la interacción entre humanos y máquinas puede ser mucho más dinámico y sorprendente de lo que imaginamos. Su más reciente avance: un robot cuadrúpedo que juega bádminton contra personas en tiempo real.
Movimiento Ágil, Inteligencia Artificial y Mucha Precisión
Este robot, bautizado como ANYmal-D, fue diseñado para ejecutar movimientos ágiles y coordinados, necesarios para un deporte tan exigente como el bádminton. A diferencia de los humanos, que naturalmente utilizan dos piernas para desplazarse, los investigadores optaron por un diseño de cuatro patas, lo que brinda mayor estabilidad y flexibilidad. Y lo más impresionante: no solo se mueve, sino que también aprende.
Gracias a un sistema de control basado en aprendizaje por refuerzo, el robot puede anticipar, seguir y reaccionar ante la trayectoria del volante (shuttlecock) con una precisión notable. Este tipo de inteligencia le permite adaptarse al entorno y realizar ajustes en tiempo real mientras interactúa con su oponente humano.
Un Brazo Robótico y una Visión Estéreo para Jugar Como un Profesional
Para que el robot no solo corra por la cancha, sino que también pueda jugar, fue equipado con una cámara estéreo para percepción en 3D y un brazo robótico dinámico capaz de golpear el volante con movimientos similares a los de una persona. Además, incorpora un modelo de “ruido de percepción”, que compara lo que ve en tiempo real con los datos obtenidos durante su entrenamiento. Esto le permite realizar acciones más humanas, como seguir con la mirada el volante después de golpearlo o inclinar su cuerpo para mantener la vista en el objetivo.
Resultados que Impresionan
Durante las pruebas, ANYmal-D fue capaz de mantener rallies de hasta 10 golpes consecutivos contra un jugador humano, desplazándose con agilidad por la cancha y ajustando su posición en cada movimiento. Este logro no solo representa un avance técnico, sino también una poderosa demostración de lo que los robots autónomos de múltiples patas pueden lograr en entornos complejos y dinámicos.
Un Paso Más Cerca de la Robótica Humano-Céntrica
Este desarrollo no es solo un ejercicio tecnológico: es un ejemplo concreto de cómo la inteligencia artificial, la robótica y el diseño funcional pueden converger para crear soluciones versátiles, intuitivas y sorprendentemente cercanas al comportamiento humano. Desde Fenrir Technologies celebramos este tipo de avances que inspiran el futuro de la interacción entre personas y tecnología.
Referencias:
Yuntao Ma et al. Learning coordinated badminton skills for legged manipulators, Science Robotics (2025). DOI: 10.1126/scirobotics.adu3922
Robot jugando al bádminton. Crédito: 2025 Yuntao Ma, Laboratorio de Sistemas Robóticos, ETH Zúrich